7 herramientas imprescindibles para contadores públicos y administradores

 Un profesional de la gerencia y de la contaduría debe estar siempre actualizado y debe conocer (que, en este contexto, es sinónimo de implementar) las mejores herramientas.


Siete herramientas que todo contador debe conocer


Ahora bien, hoy voy directo al grano. Usa estas herramientas para mejorar tus servicios de consultoría profesional 🔥.


#1. Microsoft Office


La suite todo-en-uno de Microsoft para las labores oficinescas.


Sería un error imperdonable que no las hubiera incluido en este listado, o inclusive que no estuviera de primera en esta lista.


Una gran alternativa online es Google Docs, sin embargo, el único defecto es que sólo trabaja con conexión a internet. Recuerdo con nostalgia las muchas veces en que me "salvó la patria" cuando trabajaba desde mi casa en mi laptop en los cierres para el ISLR y luego llegaba a mi oficina a declarar en el SENIAT.


Si me preguntan, me quedo con la suite de Google pero como vivimos acá 🇻🇪, con todo y los problemas de las iguanas asesinas voladoras, hay que adaptarse a lo que hay, a fines de evitar perdidas de información por los blackouts de Internet.


#2. Gmail


Gmail es la herramienta de correo electrónico más popular que existe. Supera por mucho a sus competidores, y además es la puerta de entrada para todas las herramientas de Google.


#3. Dropbox


Esta es una suite de almacenamiento en la nube que te brinda gratuitamente 15 GB de memoria. Ahora, tú me dirás "pero es que Drive de Google hace lo mismo". Si, lo hace, pero no en el modo en que lo hace Dropbox.


Inclusive Miguel Mileo, reconocido contador público, en su página web explica cómo llevar la contabilidad de nuestros clientes con esta herramienta.


Su funcionalidad de carpetas compartidas es brutal para el envío de grandes cantidades de información. 


Yo en lo particular, lo utilizo para crear los archivos de mis clientes y digitalizarlos para trámites a futuro, sin tener que recurrir al escaneo fastidioso. "Sólo trabajo una vez" diría una antigua jefe y colega mía.


#4. Whatsapp


La herramienta de mensajería instantánea predilecta de muchos. Acá voy a entrar en polémica, porque quizá muchos opten por la opción para negocios: Whatsapp Business.


Yo no soy partidario de muchos de estos bots con respuestas automáticas porque siento que se pierde ese toque humano de brindar soporte al cliente de manera personalizada.


Cualquier potencial cliente que me escribe por una duda, por más pequeña que sea, será respondido ipso facto. Con un audio, preferiblemente. No por un pedazo de lineas de código con respuestas preestablecidas. 🤖


Lo pongo en esta lista por su triple funcionalidad: divulgación, creación de comunidad y servicio al cliente. Te desgloso cada una a continuación:


👉 Divulgación: Puedes crear grupos para diferentes fines. Pueden ser de interés para otros colegas, para tus empleados, para tus clientes, para tus alumnos de un curso, etc. Su inmediatez y bajo consumo de datos comparado con Telegram, la hacen una herramienta muy potente para un contador o administrador enfocado en gestión tributaria.


👉 Creación de comunidad: con las nuevas "comunidades" de Whatsapp te será más fácil administrar efectivamente tus grupos. Es primordial, a efectos de captar más clientes, que desarrolles tu marca personal como profesional tributario a través de estrategias cómo esta.


👉 Servicio al cliente: ¿Es necesario que explique este Ítem? Sin embargo, aún muchos carecen de habilidades humanas. Debieran leerse tres veces el libro de Carnegie.


¡Nunca dejes a un potencial cliente en visto! ¡Ni le respondes a los cinco días! 😡


#5. Notion


Es una aplicación/Programa genial para crear y tableros que te permiten organizar tus actividades y agenda de clientes. Es poco intuitiva pero una vez que aprendas a usarla no querrás soltarla.


La tengo en mi PC y en mi teléfono y es genial.


#6. Galac IVA y Renta


El programa IVA y renta de Galac Software es el que uso en mi oficina contable para procesar las facturas y otros documentos fiscales de mis clientes.


Me permite generar y descargar informes detallados de las operaciones comerciales y muchas otras documentaciones necesarias para declarar impuestos propios y de terceros.


Su funcionalidad más notoria es la generación del borrador de la forma 99030 "Declaración y pago del impuesto al valor agregado" para contribuyentes ordinarios y especiales.


Su performance es bastante sencillo e intuitivo e incluye varios planes (o "licencias") que la hacen una de la opciones más asequibles y competitivas dlel mercado.


#7. Saint Contabilidad


He probado ya varios software de contabilidad y finanzas, pero sin lugar a dudas no conozco uno más sencillo como Saint.


👀 Ojo: Ni este Ítem ni mucho menos el de arriba son publicidades pagadas, aunque si cualquiera de ellos quisiera pagar un espacio en mi blog, son bienvenidos (😉😉).


Con sólo procesar un comprobante de diario a fin de mes, podrás auditar, revisar, verificar e imprimir tus libros contables, cerrar tu ejercicio fiscal y preparar tus estados financieros.

.

.

.

Habrá quien diga que se me escaparon algunas herramientas. Recuerda que este es un ranking a título personal, no hice una investigación exhaustiva 😋.


Si deseas compartirme tu listado, déjame tu comentario en la sección "Unirme a la conversación" y cuéntame qué opinas.


Saludos,


Luis Alberto.


Entrada previa
Sin comentarios
Añadir tu comentario
comment url