(Resumen en PDF + Hojas de trabajo) Foro chat de impuesto a los grandes patrimonios 2025

 Hola querido colega, ¿Cómo estás?

No sé si lo supiste pero este 15 de septiembre estuve como ponente en un foro chat sobre el impuesto a los grandes patrimonios.

La verdad fue una jornada bastante enriquecedora en la cual se resolvieron muchísimas dudas.

Descarga el resumen en PDF + el material editable acá <<<

En este artículo te dejo lo mejor de esa formación, ¡Vamos allá!

Acá te dejo el resumen del Foro Chat de IGP 2025

1. Qué es el impuesto a los grandes patrimonios

El impuesto a los grandes patrimonios es uno que grava directamente sobre el patrimonio neto de los contribuyentes especiales en Venezuela.

Este patrimonio neto se calcula considerando la revalorización tipificada en la Ley de los activos, restando los pasivos a que hubiere lugar y los activos exentos o exonerados.

Se causa al 30 de septiembre de cada año, y sólo genera carga tributaria por patrimonios mayores a 150 millones de unidades tributarias.

2. ¿Quiénes deben declararlo?

Para comprender quiénes deben declarar el impuesto a los grandes patrimonios es necesario atender a tres características principales:

  • Cualitativa: Obedece a haber sido calificado previamente como sujeto pasivo especial, eso sí antes de ocurrido el hecho imponible, esto es es 30. de septiembre de cada año
  • Cuantitativa: Comprende un patrimonio neto fiscal valorado en ciento cincuenta millones de unidades tributarias
  • Temporal: El hecho se imponible se considera realizado al 30 de septiembre de cada año

Se supone entonces que sólo los contribuyentes que cumplan los tres supuestos anteriores deben declarar este impuesto. Peeeero....

El año 2022, la Sala Político Administrativa de TSJ ratificó la resolución de imposición de sanción a una contribuyente que no realizó la declaración del IGP, por no tener un patrimonio mayor o igual a 150 millones de unidades tributarias 

Esta jurisprudencia indica que la mera condición de Contribuyente Especial es razón suficiente para estar obligado a declarar el Impuesto a los Grandes Patrimonios, sin perjuicio del valor de su patrimonio. Y, a su vez, ratificó la multa al contribuyente que no presentó dicha declaración.

Si no pudiste estar allí responde este correo con "PDF" para enviarte la guia con el resumen ejecutivo de esta formación + el material adicional que envié por el grupo de Whatsapp (Editables, legislaciones, etc.) sin costo.

3. ¿Sobre qué patrimonio se debe considerar la base imponible?

El patrimonio neto es en realidad la ecuación contable general, tipificada en las NIIF.

Considerando los valores actualizados según las normas definida en la Ley del impuesto a los grandes patrimonios

Artículo 15. La base imponible del impuesto creado en esta Ley Constitucional será el resultado de sumar el valor total de los bienes y derechos, determinados conforme a las reglas establecidas en los artículos siguientes, excluidos los pasivos y el valor de las cargas y gravámenes que recaigan sobre los bienes, así como, los bienes y derechos exentos o exonerados.

¿Cómo revalorizo mis activos?

Sobre todo para activos inmovilizados materiales (activos fijos), y otros casos excepcionales, se ha estipulado la revalorización de éstos según alguno de estos criterios:

  • Normas de valoración del SENIAT (no las ha publicado aún)
  • Valor corriente / razonable
  • Valor en Catastro Municipal
  • Valor reajustado por inflación
Esto está estipulado en loas artículos 22 al 26 de la Ley del IGP.

4. ¿Cuándo se debe declarar?

Esta obligación tributaria debe ser declarada en el portal fiscal desde el 01 de octubre, eso sí, considerando el calendario publicado por el SENIAT




Nota Importante: Este es el calendario de Contribuyentes Especiales 2025, publicado en la Gaceta Oficial 43.031 del 18 de diciembre 2024

Si no pudiste estar allí haz clic en las letras naranjas de abajo para enviarte la guia con el resumen ejecutivo de esta formación + el material adicional que envié por el grupo de Whatsapp (Editables, legislaciones, etc.) sin costo.

Descarga el PDF desde aquí <<<

Ahora bien, si estuviste en la formación cuéntame en los comentarios qué tal te pareció y si te fue de utilidad :)

Eso sería todo por ahora.

Nos hablamos.

Luis Alberto.

PD: Envío estos correos de una manera no muy regular para enviarte algunos correos de utilidad o información de mis cursos gratuitos o pagos. Si quieres dejar de recibirlos sólo haz clic en el botón vinotino de abajo (el que dice "Quiero darme de baja")

Entrada previa
Sin comentarios
Añadir tu comentario
comment url